El verano se fue, pero el turismo, sigue?

No hubo tampoco aciertos por parte de algunos centros turísticos como Carlos Paz, cuya noche, es la única o de las pocas mas o menos potable para el turismo que trae turismo. Los radicales con Felpeto a la cabeza, una vez haciendo de las suyas: redujeron el horario de los boliches, y obviamente se cuestionó al intendente de Carlos Paz por esto, pero –lamentablemente- hubo acuerdo para limitar la noche de la Villa. Todo lo contrario sucede en el principal destino turístico de la Argentina, que sigue siendo primero por distintas razones, también por su esfuerzo para asimilar las últimas tendencias como la moda de ir a la playa de noche y amanecer con tragos y DJ’s
A pesar de los esfuerzos del gobierno por disimular la inflación siguió la trepada de precios en el sector turismo, muy a pesar de un cambio metodológico que "planchó" los precios de la salud y el turismo. Así es que también en las sierras las propiedades subieron entre 15% y 20% en un año según la zona y la demanda viene siendo sostenida y los precios casi no tienen techo. En algunos casos, como en la zona de Villa Los Altos (mayormente en Río Ceballos) las propiedades se incrementaron entre un 90 y un 120 % según los distintos operadores inmobiliarios consultados, justo en el tramo asfaltado del camino de El Cuadrado, mientras recién se saca a licitación otro tramo de dicha ruta para ser ejecutado hacia finales de año y esperemos que no pase como con el camino a La Cumbrecita que no se terminará este año, sino en 2008.
Aunque si seguimos hablando de infraestructuras, el presidente Nestor Kirchner presentó la rehabilitación del tren de las sierras, aunque solo para un pequeño tramo de Punilla. Y en aquella región también se está avanzando en planificación urbana, proyectando la expansión de Carlos Paz.
Pero el problema que venimos planteando respecto del perfil turístico sigue sin resolverse y ni siquiera es tema de cuestionamiento. Así los turistas VIP más jóvenes eligen la tendencia boutique para hospedarse pero en otros destinos, no Córdoba. Así por ejemplo mientras una playa nudista concentra extranjeros y creció un 15,5% en 2006 la cantidad de turistas extranjeros que visitaron la Argentina, en Córdoba disminuyó su afluencia (Lamentablemente La Voz no publicó online el artículo de la versión impresa). Un fenómeno creciente, que ya se identifica como un importante aumento del turismo respecto de 2006 y que alcanza los 9 millones de turistas que visitaron el país en enero, como el crecimiento de la actividad turística en general, que se tradujo en un 6,5% del turismo en el país (una nota dispar sin criterio para las comparaciones y sin encontrar un valor o punto de referencia). También creció la cantidad de visitantes a Córdoba Capital, aunque la ciudad da muchas veces un espectáculo lamentable, por la suciedad en el centro y por algo peor: 56 personas hacen su hogar en la recova del Cabildo, mientras que en Buenos Aires, la city enamora y aqueja a los turistas también por el estado de las veredas y calles y sobre todo por el comportamiento de automovilistas y taxistas abusivos o estafadores.
En el video, un clip con concepto, de un grupo de chicos que elijieron divertirse en Salsipuedes.
Etiquetas: argentina, cordoba, politica turistica, rio ceballos, salsipuedes, turismo
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home