Valle Sierras Chicas. Córdoba. Especial Tierra Libre Digital. En nuestro
anterior artículo vimos a dónde van las inversiones, las marcas y los turistas más “vistosos” y algunos por qué como ciertas responsabilidades políticas en ello. Como también las hay en la inflación disfrazada o la admitida. Lo cierto es que los
turistas gastan cada vez más en transporte y alojamiento por las subas del sector como los aumentos que autorizó el gobierno para los pasajes aéreos, por lo que
se encareció un 10% viajar en avión. En ésta dirección y promovido también por el gobierno,
se acordó con hoteleros no subir tarifas más del 6% aunque la verdad sea que
pasear y comer es cada vez más caro. Mientras se
fiscalizan los servicios turísticos en los principales valles serranos de Córdoba, pero han resultado tan ineficaces que
los precios subieron más de 20% y a los que no parece haber llegado la tecnología y la eficiencia de Buenos Aires, donde los
turistas podrán sacar fotos con su celular y probar abusos. En éste sentido, al menos sería indispensable que la Casa del Ciudadano tuviera más personal, más tecnología y resolvieran más rápida y eficientemente consultas y denuncias, luego que José De la Sota transformó Defensa del Consumidor en eso, pero como otras cosas, es un servicio (deficiente) que resultó ser mas parte de una campaña de marketing más que otra cosa. Pero de reclamos y quejas también los turistas saben un rato, que deben
peregrinar para conseguir cajeros en las sierras, como años anteriores. Como hace años se viene anunciando distintas inversiones para que Córdoba cuente con un gran parque temático, que hasta ahora no ha sucedido, pero ya ha habido una nueva promesa para que CBA cuente con uno
antes de 2008. Cada vez más parecido a Angeloz, los anuncios de hacer de Córdoba una potencia tecnológica hacen aguas justo en estos momentos donde se evidencia la falta de infraestructura para la Sociedad de la Información, así es que mientras en la Costa atlántica
los turistas sólo quieren Wi-Fi, la tecnología prácticamente es inexistente en las áreas turísticas de la Provincia y no se da el fenómeno del
desembarco de la era digital en los balnearios bonaerenses donde la moda es llevar toda la tecnología a la playa (computadoras portátiles conectadas a Internet inalámbrica, reproductores de mp3, celulares, etc). Y si de promesas seguimos hablando, las
demoras en la pavimentación del camino El Cuadrado han impedido aprovechar esta temporada la conexión con Punilla, ya que la obra lleva varios meses paralizada. Pero ahora veamos como ahí muy cerca de dicho camino en la Reserva La Quebrada, una turista italiana (perdida¿?) encuentra al dique como un hermoso lugar, como en verdad lo es, aunque algunos pobladores de Río Ceballos pretendan arruinarlo con prácticas prohibidas como
circular con 4x4 por los afluentes de la reserva hídrica.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home