La responsabilidad política por la inseguridad, delitos y atentados

Pero para asombro de muchos, y en contra de lo que todos quienes hayan sufrido algún robo o hayan sido víctimas de algún delito, habrán tenido la oportunidad de comprobar por sí mismos, como es exactamente lo contrario a lo que pretende el gobernador José De la Sota, que pretende quitar policías asignados a las labores investigativas en los unidades judiciales por considerar que son excesivos para destinarlos a las calles. Pero como pude constatar por mí mismo, no sólo que son pocos y escasamente especializados sino que además no tienen medios suficientes, necesarios y de la complejidad técnica apropiada para realizar las tareas investigativas, por lo que Córdoba, su policía y su política de seguridad, se parecen más a la que se puede encontrar en cualquier país africano o sudamericano que a la de un Estado desarrollado/civilizado. En su momento la comparaba como CSI (la serie de Sony, AXN, Canal 9 y por ahí Canal 10). ¿Está tan lejos la posibilidad de tener una política de seguridad que contemple una policía educada e instruida en los valores democráticos y verdaderamente profesional y competente, o una clase política que igualmente tenga internalizada la idea de servidores públicos, con la obligación de dar cuenta de sus actos, su patrimonio, etc.?. Y Córdoba por su PBI, su cultura, su capitalidad, no se puede permitir contar con una conducción en ésta materia más propia de gente incapaz, incompetentes para las tareas, funcionarios que no den respuesta, gobernantes que no conozcan de la realidad de su comunidad, ni rindan cuenta o se hagan cargo de lo que hacen y dejan de hacer. Y De la Sota en esto, también ha demostrado tan poca pericia, como capacidad y voluntad política para conducir el cambio necesario en las fuerzas de seguridad como en las políticas propicias para corregir la creciente ola delictiva.
Relacionadas
Inseguridad: como la Policía de Córdoba parece una de Africa antes que CSI
Etiquetas: cordoba, CSI, DDHH, De la Sota, elecciones, inseguridad, locales, periodismo, policia, policia judicial, politicas
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home