Cortes continuos de luz por falta de inversión

Durante los últimos gobiernos de UPC la EPEC no realizó ningún tipo de inversión aunque en algunos casos se triplicó o hasta se cuadruplicó la población, sumándole las condiciones climáticas de ésta época del año, el consumo se disparó y evidentemente la capacidad instalada está muy por debajo de los requerimientos de la demanda de la población.
Finalmente la EPEC reaccionó reconociendo la situación y se habrán de instalar nuevos transformadores en las estaciones de Villa Allende y Río Ceballos, razón por la que el corte de hoy habría comenzado más temprano, a partir de las 14 hs y sin hora fija de culminación. El titular de la empresa, Simón Dasenchich, afirmó por último que en la zona de Sierras Chicas, sector de mayor conflicto, la situación es "delicada" ya que están desbordados por el "crecimiento inmobiliario".
Una larga y anunciada crisis energética

Al parecer este gobierno no aprovechará la oportunidad histórica de reparar los costosos errores de los primeros gobiernos argentinos que no supieron apreciar ni valorar acertadamente la voluntad de Tarija por re-incorporarse a la Argentina luego de la independencia de Bolivia, con el actual proceso de búsqueda de autonomía de ésta región.
La realidad es que mientras Brasil se constituye en uno de los grandes actores a nivel mundial –también en materia energética- con nuevos y significativos descubrimientos de cuencas petrolíferas en sus aguas territoriales, la Argentina

Por éste lado, insistimos con que la Argentina no aprovecha ni la milésima parte de la potencialidad de las energías renovables y dando cuenta de aquella corriente que cuestiona la viabilidad e impacto medioambiental de los biocombustibles, que empiezan a perder la etiqueta 'bio', pero ya volveremos más en profundidad sobre éste tema que ya tocamos y volveremos sobre él con nuevas actualizaciones como que nada se ha sabido respecto de la radicación de nuevos parques eólicos, en cambio en españa se sigue avanzando rápidamente en la cuestión.
Si éste o cualquiera de nuestros artículos te resultó interesante podés citarnos con un link o recomendándonos por mail o bien si sos empresario o comerciante apoyándonos con un auspicio o patrocinio.
Más Información
El gobierno provincial reprueba en infraestructura para el Gran Córdoba
Las cosas que todavía no se resuelven en Sierras Chicas y Córdoba en gral. en pleno siglo XXI
Crisis energética IV: biocombustibles y energía eólica
Crisis energética III, algunas consecuencias y pronósticos para el futuro
Crisis energética II, lo que se viene
Crisis energética I, consecuencia de políticas erróneas
Recursos
PETRÓLEO Y GAS EN AMÉRICA LATINA [PDF]
Red de blogs de energía y medio ambienteBlog EcoenergíaEnergías - EcoportalE-renovableAsociación Argentina de Energías Renovables y AmbienteNoticias sobre Agronegocios y Agroenergía en Argentina recolectadas por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA / OEA)
Notas sobre energías renovables (España)
Consultorio CPI: Energías renovablesInstituto para la Diversificación y el Ahorro de la EnergíaENERGY STAR es un programa voluntario de etiquetado para la eficiencia energética. Fijate cuanto consume por ejemplo tu monitor
Etiquetas: cooperativas, cordoba, energia, futuro, gran cordoba, infraestructura, politica turistica, rio ceballos, salsipuedes, sierras chicas
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home