Los ataques intimidatorios de Sergio Cornejo y la Cooperativa
Todo esto tras develar en nuestra publicación como justamente desde la Cooperativa se operaba políticamente para intervenir en otras instituciones y desplazar a opositores, a la vez que invertir en actividades tendientes a instalar la figura del ahora candidato Cornejo, además de pagarle un doble salario, por una función inédita para dicha institución creándole un cargo a medida, luego que saliera de la función pública en la anterior administración, creando además una falsa publicación periódica de donde se operaba políticamente, entre otras tantos sucesos tendientes a instalar y promover la imagen de Cornejo.
En un acto reciente en que el candidato local Sergio Cornejo se presentó con el candidato a gobernador de su lista, Luis Juez, en el barrio de El Pueblito, dos personas empujaron y trataron de impedir que el director de la publicación, se dirigiera a los candidatos para luego interponer una moto enduro sobre el móvil de la revista en la caravana que hicieron por un sector de la localidad. A continuación mientras se formulaban preguntas al candidato a gobernador Luis Juez la misma persona que había empujado y atravesado la moto varias veces golpea en la cabeza al director de la revista, quien pide explicaciones por el comportamiento de la barra brava que trataba de impedir el trabajo periodístico

Inmediatamente aparecida la edición impresa se hizo circular un falso comunicado en forma de e-mail del candidato del partido que actualmente está en el gobierno en el que se nombraba como jefe de campaña a nuestro director en dicho cargo, cuando nunca ha tenido ninguna participación político-partidaria ni tampoco ha prestado servicios profesionales a ningún partido local, máxime cuando ha sido objeto de distintas y numerosas investigaciones y notas críticas a lo largo de toda nuestra existencia como decíamos en el editorial de la edición impresa. Inmediatamente comenzaron a recibirse distintas cartas documento con el fin de amedrentar y acallar a la prensa libre, pero que fueron rechazadas, a la vez que el mismo Cornejo, familiares suyos y militantes se dirigían de forma intimidatoria hacia anunciantes de la publicación, y hasta otros medios de comunicación de Río Ceballos, donde se daba difusión al contenido de la revista, según ratificó el director de la FM Latente de esa ciudad. Desde la Cooperativa igualmente se exigía explicaciones a personas y funcionarios entrevistados en la revista en otra clara actitud persecutoria, además de continuar las agresiones al móvil que se utiliza para la distribución de la revista, y comentarios intimidatorios hacia los comercios donde se vende la revista. De igual forma fueron presionadas las familias de los repartidores de la publicación para que dejaran de distribuir la revista, a la vez que intentaban quitarla de circulación concurriendo reiteradamente a los lugares donde se expendía, más las acciones de “inteligencia” realizada por la red de informantes montada como una fuerza de espionaje del fascismo sobre todos aquellas personas que anuncian, participan, dieron notas o prestaron testimonios y distribuyen la revista.

Algunos antecedentes
La Cooperativa Telefónica de Salsipuedes fue objeto de críticas durante varias gestiones por manejos poco transparentes y sospechada de ser la caja negra de actividades políticas, además de una fuente de enriquecimiento de algunos dirigentes.
La actitud hostil hacia nuestra publicación incluyó en diversos momentos amenazas que personalmente realizó un ex - presidente de la misma y la intervención de la línea telefónica, denunciada también en ese momento por una radio local, hoy ya inexistente.
Posteriormente cinco miembros del Consejo de Administración de la misma, entre los que se encontraba el actual candidato Sergio Cornejo, realizaron una denuncia penal por amenazas de muerte contra el director de la publicación. La respuesta fue una denuncia penal por el delito de falsa denuncia.
El año pasado se le solicitó por escrito a la Cooperativa local información sobre las erogaciones e inversiones en las actividades del candidato que negaron proporcionar, luego de un intento de realizar una nota al funcionario que terminó abruptamente cuando lanzó comentarios intimidatorios. Finalmente 40 días antes de la publicación se le envió vía juzgado de Paz local un cuestionario que tampoco respondió.
Alicia Belmonte, la transfuga de Teresa Martínez que monta operaciones de prensa
Alicia Belmonte, la candidata de la UV Federal y del partido de Chacho Alvarez entre otros, es más conocida por ser una de las tránsfugas del peronismo local del que se fue buscando poder llegar a sacar una mayor tajada. Así forjó un pasquín lleno de rumores, pescado podrido y todo lo putrefacto que nutren sus operaciones de prensa listas para intentar abrirse paso a la fuerza y servir a sus intereses políticos y los de sus contratistas. El historial de sus operaciones de prensa se remonta a cuando armó un programa de televisión en el canal local de Río Ceballos para hacer política y defenestrar a opositores, razón por la cual Multicanal canceló el espacio y mudó la operatoria a una escuálida publicación repleta de chicanas, mentiras y rumores de los que se sirvió para intentar perjudicar a los opositores, a los que no pasan por el “peaje” para evitar sus criticas y apretadas. En éste caso me ha dedicado todo un número (con edición diferenciada para Salsipuedes), como si fuera un candidato a algo, y lamento decepcionarla pero no sólo que no soy candidato a nada, nunca lo he sido y no tengo pensarlo serlo, sino que además ni siquiera soy una persona pública. Ejerzo en el sector privado y nada de lo que haga es de interés público.

Esta situación particular no tengo problema en ventilar para aclarar, pero ésta ni ninguna otra de las referidas por Belmonte en su pasquín (como una empresa familiar y toda mi actividad particular) no hace en ningún modo a la cuestión de mi tarea como editor ni son de interés público a diferencia de quienes pretenden ser elegidos a cargos electivos por lo que sí debería considerar la ciudadanía el peligroso accionar de éstos personajes nefastos que se cubren uno a otro, como la acción de Belmonte a la financiación que hacen los partidarios de Cornejo y la Cooperativa local en contra nuestra. Una escalada más en la larga lista de agresiones que venimos recibiendo.
Más allá de faltar a la verdad en su editorial, el asesor letrado de la Municipalidad de Río Ceballos confirmó que le había iniciado una demanda a Belmonte, aunque no sería la única que pudiera econtrarse a la brevedad.
Poco creíble resultan las propuestas de transparencia de los partidos que la llevan como candidata en Río Ceballos, ya que además de la publicidad de Cornejo no explica como le financiarían las operaciones de prensa. Pero además la voluminosa candidata es reconocida en los círculos políticos de Río Ceballos por ser una “pianta-votos” que engrosa la lista sábana de Teresa Martinez y aunque viene queriendo pegar una buena mordida desde hace años está lejos de que el pueblo y la ciudadanía crea algunas de sus mentiras, patrañas y la respalde con su voto. No va a sorprender a nadie que la lista que la lleva vaya a quedar entre las últimas.
Notas relacionadas
Escasez extrema de agua: una feroz sequía y el divismo de un intendente explotando el drama
Salsipuedes: la polémica obra del "Grupo Dinosaurio" y el conveniente beneplácito municipal
Por 4 km locos: La autovía Córdoba - Salsipuedes
Actualizado el 29 de agosto.
Etiquetas: argentina, cooperativas, cordoba, cornejo, periodismo, salsipuedes, sergio cornejo, sierras chicas
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home