Espectáculos de magnitud: U2, Coldplay en Córdoba?

Antes que esas tantas inversiones tan cuestionables y no auditables de las Agencias (gubernamentales), podríamos sugerir que el gobierno por un lado apostara por esto – y no a favorecer solo a sus amigos y compañeros- y por otro lado aquellos empresarios del show business hagan lo suyo y sean de aquí enfrentando nuevos desafíos y escala de negocios o los nacionales saliendo a otras plazas y animándose a montar algo más allá de la General Paz. Podrían trabajar también en conjunto para una estrategia en común que posicione Córdoba y comience a romper minimamente también en esto el centralismo porteño. Que por cierto, es tan poco respetuoso de la importancia y la magnitud del mercado cordobés que la empresa Ticketek comercializadora de las entradas de U2 no tenía para la Provincia ni un solo punto de venta, solo en la Capital. Como algo así también sugiere Stival en La Voz, Córdoba debe poder plasmar también en la cultura y en estos eventos ese espíritu independiente (por no-dependiente y por independentista en cierta modo) de los designios de ese único lugar en el que ya sabemos atiende Dios . Por ahora Oasis y Santana son ese reclamo que se actualiza y que nos recuerda también La Voz.
Córdoba debería tomar el ejemplo de Cataluña en su estrategia, dinámica y forma de construcción a diferencia del poder central.
Sería un buen comienzo con Coldplay si finalmente incluye a la Argentina en su gira. Los fans de todo el país y del interior particularmente agradecidos.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home